¿Cómo ser positivo? | Dejando de sobrevivir.
Por mucho tiempo pasé mi vida sobreviviendo. Perdí años de vida sumida en pensamientos negativos, tóxicos y destructivos. Me lastimaba a mí misma y alejaba a cualquiera que quisiera acercarse. Perdí a muchos amigos y dejé ir muchas posibles relaciones exitosas.
Estaba en un pozo, y lo disfrutaba, me gustaba estar así, a pesar de que no obtenía nada a cambio.
Hace algunos meses me decidí a vivir y he llegado a la conclusión de que la mejor manera de vivir es sintiéndome bien conmigo misma, siendo positiva y feliz.
No soy una experta, y no sé si esto le funcione a cualquiera... Antes de crear este método, probé otros, investigué mucho, creo que los aplicaré cuando vaya más avanzada en este proceso.
Una vez que te decides y dejas de temer al cambio, llevas un paso adelante, o diez.
Saber qué soy capaz de hacer, en qué necesito ayuda y cuáles son mis límites humanos.
Aceptar que somos mortales, que hay cosas agradables y otras no tan agradables en nuestro ser y lograr abrazar toda mi persona.
Solo nosotros conocemos nuestros más profundos deseos y pensamientos.
Es importante lograr sentirse cómodo en el silencio, en la soledad. Ser capaces de pasar tiempo con uno mismo sin disgustarnos, sin hartarnos.
Y es súper importante sentirse pleno sin una pareja.
Si no logras estar a gusto contigo mismo, no lograrás estar a gusto con alguien más.
Estaba en un pozo, y lo disfrutaba, me gustaba estar así, a pesar de que no obtenía nada a cambio.
Hace algunos meses me decidí a vivir y he llegado a la conclusión de que la mejor manera de vivir es sintiéndome bien conmigo misma, siendo positiva y feliz.
No soy una experta, y no sé si esto le funcione a cualquiera... Antes de crear este método, probé otros, investigué mucho, creo que los aplicaré cuando vaya más avanzada en este proceso.
Admitir.
Está bien no estar bien.
Admitir que estas disgustado con tu ser, con tu vida es el primer paso. Darse cuenta de que el mal humor, los dolores de cabeza, el cansancio, el fracaso con las relaciones personales se deben a cuestiones propias y no de los demás.
Dejar de culpar a los demás para darte cuenta de que el mundo es un espejo. Lo que externas al mundo es lo que atraes.
Dejar de culpar a los demás para darte cuenta de que el mundo es un espejo. Lo que externas al mundo es lo que atraes.
Decidirse a cambiar.
Tal vez estás leyendo esto buscando una forma de cambiar tu manera de vivir, estás decidido a cambiar y te puedo asegurar que ese es el paso más difícil.Una vez que te decides y dejas de temer al cambio, llevas un paso adelante, o diez.
Autoestima.
Aceptar quién eres. Aceptar tus virtudes y defectos.Saber qué soy capaz de hacer, en qué necesito ayuda y cuáles son mis límites humanos.
Aceptar que somos mortales, que hay cosas agradables y otras no tan agradables en nuestro ser y lograr abrazar toda mi persona.
A solas.
Al final, solo nos tenemos a nosotros mismos.Solo nosotros conocemos nuestros más profundos deseos y pensamientos.
Es importante lograr sentirse cómodo en el silencio, en la soledad. Ser capaces de pasar tiempo con uno mismo sin disgustarnos, sin hartarnos.
Y es súper importante sentirse pleno sin una pareja.
Si no logras estar a gusto contigo mismo, no lograrás estar a gusto con alguien más.
Ambiente positivo.
Rodéate de gente positiva o personas con la que compartas metas y valores.
Aléjate de personas tóxicas, de personas que solo tratan de hacerte sentir mal o inconforme con tu persona o con lo que haces.
Si tus amigos no son las personas más positivos del planeta, sin embargo, son personas que te dan apoyo, y comparte los mismos valores que tú, si la relación funciona, puedes mantenerlos y cuidarlos. Incluso podrías compartirles tu propósito de ser una persona positiva y pedirles su apoyo y comprensión; chance y se animan a unirse a tu cambio. Mantén a tus amigos, y rodéate de más personas, personas positivas. Si no eres mucho de socializar, como yo, puedes encontrar gente positiva en YouTube y redes sociales.
Te recomiendo a Taylor R, Victoria Volkóva, Yuya, Anastasia Tasou, Ingrid Nilsen, Miku y Zazil Abraham.
Crea un ambiente positivo. Que tu hogar, tu cuarto, área de trabajo, oficina... sea un lugar que te impulse a ser positivo y a ser la mejor versión de ti mismo, cada día.
Coloca recordatorios en tu espacio. Frases o imágenes que sirvan de recordatorio y te inspiren.
Este es el método que estoy siguiendo para mejorar mi personalidad y mi vida. Espero les sea de ayuda. Y si tienen algún método personal, consejo o alguna actitud que les sirva, compártanmela en los comentarios.
Aléjate de personas tóxicas, de personas que solo tratan de hacerte sentir mal o inconforme con tu persona o con lo que haces.
Si tus amigos no son las personas más positivos del planeta, sin embargo, son personas que te dan apoyo, y comparte los mismos valores que tú, si la relación funciona, puedes mantenerlos y cuidarlos. Incluso podrías compartirles tu propósito de ser una persona positiva y pedirles su apoyo y comprensión; chance y se animan a unirse a tu cambio. Mantén a tus amigos, y rodéate de más personas, personas positivas. Si no eres mucho de socializar, como yo, puedes encontrar gente positiva en YouTube y redes sociales.
Te recomiendo a Taylor R, Victoria Volkóva, Yuya, Anastasia Tasou, Ingrid Nilsen, Miku y Zazil Abraham.
Crea un ambiente positivo. Que tu hogar, tu cuarto, área de trabajo, oficina... sea un lugar que te impulse a ser positivo y a ser la mejor versión de ti mismo, cada día.
Coloca recordatorios en tu espacio. Frases o imágenes que sirvan de recordatorio y te inspiren.
Este es el método que estoy siguiendo para mejorar mi personalidad y mi vida. Espero les sea de ayuda. Y si tienen algún método personal, consejo o alguna actitud que les sirva, compártanmela en los comentarios.
XOXO, Ana.
Comentarios
Publicar un comentario