¿Cómo empezar de nuevo?

Muchas veces en la vida, más en la adolescencia, empezar de nuevo es algo que se hace con frecuencia. Por empezar de nuevo me refiero a esas ocasiones en las que hay muchas cosas llenando tu mente y tu espacio, y lo único que quieres hacer es gritar y aventar todo, hacer las cosas a un lado y dormir con la esperanza de que al despertar todo esté solucionado.
¿Cómo empezar de nuevo sin arruinar mi vida?

Estos pasos nunca fallan cuando se trata de crear una nueva yo. Cada vez que descubro algo que cambia el eje de mi mundo, de mi persona, realizar lo siguiente es de gran ayuda.

1. Cabello nuevo.
Cabello nuevo, vida nueva.
Cortarte el pelo, ya sea un cambio de look o un simple despunte, hace la diferencia. tu cabello se siente nuevo y sano.
Salir de la estética con un corte nuevo me hace sentir tan fresca y nueva, como si al cortarme el cabello también cortaran estrés, tensión y problemas.


2. Limpieza total.
Alguna vez escuche que como esté tu cuarto está tu interior. Mira a tu alrededor y dime, ¿Cómo estas? Preocupante, ¿no?
Limpiar el espacio realmente aclara la mente y sientes un peso menos. Para limpiar tu interior (habitación) hay UNA sola regla: sé sincero contigo mismo.
Tira lo que sea basura, no sirve de nada conservarla, créeme no la necesitarás. Saca lo que ya no usas y dale la oportunidad a otros de aprovecharlo. 

Limpiar el closet. Limpiar el corazón.

Saca los zapatos que no usas y que no usarás. Saca la ropa que no has usado en tres años, y la que sabes que no usarás, deshazte de eso que te regalaron y no te gustó.
Deja solo la ropa que te hará ver como tú te quieres verte.

Limpiar el escritorio. Limpiar la mente.

Pon las cosas en su lugar, archiva y ordena los papeles que vuelan por todos lados, tira lo que ya no sire, pon la basura en su lugar. Deja a la mano sólo lo esencial para trabajar, puedes ordenarlo en cajas, frascos o bolsas; lo extra guárdalo a parte, busca un lugar donde no te quite área de trabajo.

Limpiar la cama. Limpiar el alma.
Cambia las sábanas, dormir en lo limpio es bueno y saludable. Quita lo que haya arriba de ella y no vaya ahí. Quita la basura, los trastes y la ropa. Hazla agradable a tu vista.
Tu cama es un santuario.

Limpiar tu área de arreglo personal. Limpiar tu vista.
Esa área en la que guardas tu maquillaje, en la que tienes tu perfume y desodorante, en donde te peinas y te alistas a diario; eso es lo que ves día a día sin falta alguna. Despeja el área, acomoda las cosas, limpia el lugar. Deja a la mano lo esencial para tu arreglo diario y guardo por separado los extras. Limpia tus producto de vez en cuando.
En el caso de las personas que se maquillen, tirar lo que ya no sirve, renovar el maquillaje, limpiar las brochas y separar por categorías, es lo mejor. Si tienes poco maquillaje límpialo y guárdalo en un solo estuche o caja que ocupe poco espacio.
Ordena tus productos en el orden en que los usas, lo de siempre ponlo al frente y a la mano; esto te ahorra tiempo y te hace sentir más práctico.

Limpiar el rincón. Limpiar lo más profundo de tu ser.
No sé si aplique en todos los casos, por lo menos en mi cuarto hay un pedazo de la habitación que se va llenando de cosas y al final no sabes ni lo que tienes ahí. No es un desorden de esos que están ordenado, es simplemente un desorden.
No temas a lo que puedas encontrar y comienza a limpiar. Tómate tu tiempo, tira lo que sea basura, saca lo que ya no necesitas y ordena lo que conserves.
Está bien si sacas todo y te quedas con nada. Igual, estamos empezando de nuevo ¿no?
 

3. Cambio de hábitos.
Mismas acciones, mismos resultados.
Encuentra el balance. Conoce tus límites y busca la salud.
Balancea tu alimentación. Come saludable y permítete un antojo (o dos) a la semana.
Mantente en movimiento. Sube y baja escaleras, estírate de vez en cuando, baila, salta, corre, practica alguna disciplina o deporte.
Toma mucha agua. Puedes hacer agua de sabor si eres de esos a los que no les gusta la "falta de sabor" del agua.
Ejercita tu mente. Cambia de ruta, juega sudoku, lee, dibuja, escribe, aprende un idioma, una canción.
Medita. Si sabes como meditar correctamente, busca un espacio en tu rutina para incluirlo. Si no tienes ni idea de cómo se hace (como yo), solo piensa, reflexiona acerca de tu vida, de tu persona. Piensa en lo que quieres lograr, en cómo te ves a futuro. Y si no sabes lo que quieres, piensa en lo que NO quieres. Medita acerca de tus acciones, si lo que estas haciendo ahora, las decisiones que estas tomando o estás por tomar te acercarán  o alejaran de tus metas.
Cuida tu imagen. No me refiero al físico sino de la imagen con la que se quedan los demás de ti. Hablo de tu esencia, de tus modales. Decir "buenos días", "buenas tardes", "buenas noches", "gracias", "con permiso", "perdón", "hola" y "adiós" no le hacen mal a nadie. Saluda con la mano al vecino y agradece a diario por lo mucho o poco que tengas.



Recientemente inicié con éste ritual, otra vez. Por ahora solo tengo un corte nuevo y mi escritorio despejado. Espero y esta entrada sea útil para ustedes, compártanla a quienes crean que les pueda ser útil.

XOXO, Ana.

Comentarios

Entradas populares